Por qué se aconseja y cuál es su utilidad
Cada vez más gente está descubriendo trucos caseros para mantener su hogar organizado y limpio. Uno de los consejos más curiosos, pero que ha demostrado ser efectivo, es colocar un rollo de papel higiénico en el interior de la heladera.
Este método responde a un problema común en las cocinas: la humedad de los alimentos. La buena noticia es que no necesitás gastar plata en gadgets especiales. Este rollo actúa como una especie de esponja que absorbe el exceso de humedad, encargado de que frutas y verduras se deterioren rápidamente. A la vez, ayuda a mantener un ambiente interior más fresco.
Además, el papel higiénico está hecho principalmente de celulosa, un material conocido por su gran capacidad de absorción. Al colocar el rollo en la heladera, no solo retiene la humedad, sino que también evita que los sabores de diferentes alimentos se mezclen. ¡Nada peor que abrir la heladera y encontrar que una fruta huele a comida!
La función inesperada del papel higiénico
Colocar un rollo de papel higiénico adentro de la heladera tiene otros beneficios. Actúa como un absorbente de olores, lo que mantiene el ambiente más neutro. Dentro de las heladeras, los distintos aromas muchas veces se combinan y pueden ser muy intensos. Aquí el papel juega un rol importante, capturando esas partículas aromáticas no deseadas.
Es importante cambiar el rollo cada tanto, ya que se satura con el uso. Un reemplazo regular asegura que este truco siga siendo efectivo. Si el papel se humedece demasiado, su funcionalidad disminuye.
Beneficios de usar papel higiénico en la heladera
A diferencia de los deshumidificadores comerciales, el papel higiénico es accesible y no requiere ninguna inversión adicional. Aquí algunos puntos a tener en cuenta:
-
Sin químicos: Al ser un producto para higiene, no libera sustancias químicas que puedan alterar los alimentos, lo que lo convierte en un recurso seguro.
-
Ubicación: Colocá el rollo en un lugar firme dentro de la heladera, preferiblemente en un estante donde no esté expuesto a líquidos.
-
Cuidado con la humedad: Si se empapa excesivamente, su eficacia puede verse afectada y puede provocar moho.
-
Renovar regularmente: Continuar usando el mismo rollo durante meses no es recomendable, ya que la celulosa se degrada con el tiempo.
Manteniendo esta práctica con constancia y cambios periódicos, notarás una mejora en la conservación de los alimentos y además optimizarás el uso del electrodoméstico.